Ir al contenido principal

Destacado

Humanismo Digital

 

valoración de la psicología humanista

 


Carl Rogers caracterizado por ser pionero en la unión de la psicoterapia y las técnicas objetivas de la psicología experimental. enfoque que plantea que el hombre es un ser esencialmente bueno que busca su felicidad y su autorrealización. podemos decir por tanto como el humanismo es una concepción que se opone al determinismo del psicoanálisis, al objetivismo conductual, y al racionalismo de los trabajos cognitivos; desarrollando así una visión más positiva del hombre.

 

 La terapia centrada en el individuo

Rogers se tomó muy reflexivo con respecto a su propio trabajo y empezó a grabar las entrevistas con sus pacientes. A partir de esta experiencia ocurrieron dos cosas, primero la sorpresa de Rogers al fijarse cuan fría y monótona se tornaría una conversación con sus pacientes, y el segundo; que con el hecho de grabar sus entrevistas, Rogers instauro una nueva forma de manejo clínico, que se basaba en grabar las conversaciones terapeuta paciente; no solo con el fin de dejar registro de todo lo que se decía, sino que el paciente podía obtener una copia y escuchar repetidas veces las sesiones con el terapeuta, echo que revestía de un valor psicoterapéutico importante el cual permitía al paciente  percibir el acompañamiento continuo del terapeuta.

 


La fenomenología de (Edmund Husserl) produce un cambio metodológico en las ciencias, la cual dará sustento a estas líneas. El mundo es lo que se percibe en las experiencias vividas, no es posible la objetividad; de base de todo conocimiento esta la intuición posteriormente trasformada en un método,  el que busca la reducción eidética, poner entre paréntesis todo lo conocido, centrarse en la descripción, excluir de la mente no solo cualquier juicio de valor sobre el fenómeno sino también cualquier afirmación relativa a sus causas (Sánchez, 1998). en la práctica, poner entre paren-tisis lo que el terapeuta es para poder alojar al cliente, como intento por comprenderlo desde su marco interno de referencia.  método de la comprensión que abre el camino del cambio al cliente cuando este se siente comprendido. (Lebl,2004)  si puedo percibir lo que el mundo significa para mi puedo comprenderme. Husserlse basaba en brentano cuando afirmaba que en la unidad indivisible que somos nos expresamos intencionalmente, ya que el único ser de tener intencionalidad es el ser humano.

 

 ________________________________________________________________________________________________________________

Referencias:

Terapia  humanista existencial psicológica: estudio de caso

Ajayu,2006 vol. IV No.1. Maria Angelica Rosso y Blanca Lebl. Universidad Católica Boliviana.





   





Comentarios